miércoles, 23 de septiembre de 2015

Alternativas de energia

Molinos de viento una solucion al caletamiento global:

Invertirán cuatro mil millones de dólares en BC

La empresa Rubenius de Dubai instalará en el valle de Mexicali un banco de energía eólica y solar
Invertirán cuatro mil millones de dólares en BCLos molinos de viento transforman el viento en energía. Servicios SanDiegoRed
Los molinos de viento transforman el viento en energía. Servicios SanDiegoRed
Tamaño
Mexicali.- La empresa Rubenius de Dubai instalará en el valle de Mexicali un banco de energía eólica y solar con una inversión a siete años de cuatro mil millones de dólares, aseguró Alejandro Mungaray.
El secretario de Desarrollo Económico del estado dijo que el anuncio oficial fue dado a conocer por el presidente de México, Felipe Calderón, en el evento Green Solutions en Cancún, Quintana Roo.
Sin embargo, explicó, que desde octubre pasado representantes del gobierno del estado sostuvieron una reunión con el inversionista Claus Rubenius, director general de la empresa Amplex, en Los Ángeles, California, para promover el sector energías renovables.
Rubenius les comentó sus intenciones sobre el proyecto de instalarse en el parque Silicon Border, ubicado a las faldas del cerro Centinela de Mexicali, donde adquirió 140 hectáreas para realizar sus operaciones.
La firma árabe instalará en esa zona “el banco de baterías más grande del mundo; será, sin duda alguna, la mayor inversión de su tipo en el mundo”, declaró por su parte Calderón en el marco de la conferencia de la ONU sobre clima que fue difundida por televisión a nivel nacional.
Este banco representa un concepto muy necesario para el futuro en el que la energía eólica y solar van a ser introducidos a la red eléctrica, dijo Rubenius en el mismo evento.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del estado explicó que el banco de acumuladores de 1000 MW será utilizado para almacenar energía de tipo renovable o alternativa y brindará una opción viable no sólo para el almacenaje, sino también para la estabilización en la tensión de la energía distribuida y la calidad del voltaje.
“Con el proyecto, único en su tipo en el país, Baja California tiene la posibilidad de convertirse en la primer mega región de almacenaje de energía. Esta tecnología actualmente está siendo utilizada en países como Japón y los Emiratos Árabes Unidos”, dijo Mungaray.
El proyecto comenzaría a construirse el próximo año y se estima que creen 200 nuevos empleos de alto valor, más los empleos indirectos, además de la millonaria inversión en el estado.

Focos ahorradores

Focos ahorradores:
¿Sabías que…?
Más del 89% de la energía que se consume en México proviene de combustibles fósiles: petróleo (62%), carbón (2.2%) y gas natural (26.2%)[i], y el abastecimiento para la iluminación representa el 18% del consumo total[ii] de energía eléctrica[iii], lo que incrementa la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI´s) como el bióxido de carbono (CO2) en la atmósfera -precursores del calentamiento global y del cambio climático-, y que amenaza día con día la existencia de Vida en la Tierra.

¿CONOCES LAS BONDADES DE LOS FOCOS AHORRADORES?
A nivel mundial, los focos ahorradores han contribuido a la reducción de las emisiones de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera –precursoras del Calentamiento Global- gracias a la disminución del consumo de energía en nuestras oficinas, escuelas, empresas, instituciones y hogares, lo que incluso ha favorecido al ahorro en nuestro bolsillo como consumidores, representando una alternativa de iluminación sustentable para el cuidado del Planeta.
Estos aparatos han revolucionado el mercado de los productos eléctricos en México, logrando una reducción en los costos de la tarifa eléctrica, y posicionando –al alcance de toda la población- tecnologías más limpias y menos dañinas al ambiente que ayuden a aminorar los impactos que diariamente generamos en nuestro entorno.

¿SABES CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE
LOS FOCOS INCANDESCENTES Y LOS FOCOS AHORRADORES?

INCANDESCENTES
AHORRADORES
Producen 10% de luminosidad y 90% de calor.
Producen 90% de luminosidad y 10% de calor.
Tienen una vida útil (duración) de 700 a 1,000 horas.
Tienen una vida útil de 8,000 a 15,000 horas.
Consumen 4 veces más energía que un ahorrador.
Consumen ¼ de energía de lo que consume un foco incandescente.
Contienen un gas inerte o nitrógeno.
Contienen un gas llamado argón, y de 4 a 8mg de mercurio (100 veces menos que un termómetro de mercurio).
No son eficientes energéticamente.
Son 80% más eficientes que los incandescentes.
Ambos consumen energía eléctrica, pero los focos incandescentes al desperdiciar más del 80% de la energía en calor, provocan mayores emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que contribuye al Calentamiento Global, haciendo menos eficiente su uso.

Sin embargo, los consumidores no saben que estos focos contienen MERCURIO[iv] (de 5 a 8mg) un elemento peligroso tanto para nuestra salud (su inhalación, ingestión y contacto pueden producir daños severos) como para el medio ambiente (1mg contamina hasta 1000lts de agua).

Con esto, no quiero alarmar a los consumidores ni deseo que entren en pánico, pues ya expliqué todas las bondades y ventajas de los focos ahorradores; sin embargo, deseo que conozcan las medidas de prevención y control que deben llevar a cabo cuando un foco se rompa o se descomponga en cualquier sitio, para prevenir accidentes a su salud y evitar la contaminación ambiental.

¿Qué debo hacer en caso de que se rompa un Foco Ahorrador?
  1. VENTILA LA HABITACIÓN DURANTE 15MINUTOS Y EVACUALA DE TODO SER VIVO, TENIENDO CUIDADO DE NO PISAR LOS PEDAZOS DE VIDRIO DISPERSOS EN EL SUELO.
  2. PONTE GUANTES DE PROTECCIÓN PARA RECOGER LOS PEDAZOS Y COLÓCALOS EN UNA BOLSA DE PLÁSTICO SELLADA, O EN UN ENVASE METÁLICO QUE TENGA TAPADERA.
  3.  UTILIZA MASKING-TAPE PARA RECOGER AQUELLOS FRAGMENTOS DIMINUTOS.
  4. “NO UTILICES LA ASPIRADORA PARA RECOGER LOS RESIDUOS”.
  5. LIMPIA EL ÁREA CON PAPEL HÚMEDO O TOALLAS HÚMEDAS Y ARRÓJALAS A LA BOLSA O AL ENVASE DONDE DEPOSITASTE PREVIAMENTE LOS RESIDUOS.
  6. SEPARA LA BOLSA O EL ENVASE DE LOS DEMÁS RESIDUOS DE TU HOGAR Y AVISA AL PERSONAL DE LIMPIA QUE ESTÁS ENTREGANDO UN RESIDUO DE MANEJO ESPECIAL PARA QUE NO LO MEZCLE.
Así mismo, te informo que en las tiendas HOME DEPOT puedes comprar la bombilla de tipo LED “ECOSMART A19 DEFINITY”, que NO CONTIENE MERCURIO y es RECICLABLE.

Paneles solares:
Los Paneles Solares Fotovoltaicos es el conjunto de dispositivos cuya función es convertir la energía solar directamente en energía eléctrica, se convierte de energía alterna a energía eléctrica. Consta principalmente de los siguientes elementos:
1. Arreglos de módulos de celdas solares
2. Estructura y cimientos del arreglo
3. Reguladores de voltaje y otros controles, típicamente un controlador de carga de batería, un inversor de corriente CD/CA o un rectificador CA/CD.
4. Baterías de almacenamiento eléctrico y recinto para ellas.
El Sistema Solar Fotovoltaico o Fotovoltaica no siempre consta de la totalidad de los elementos aquí mencionados, dependiendo principalmente de que tipo de sistema es:
  • Sistemas Solares Autónomos: Son paneles solares fotovoltaicos excelente para una aplicación bombeo, luminaria para exterior etc.
  • Sistemas Solares Interonectados a la red de CFE: son paneles solares fotovoltaicos que están conectados a la red de CFE y no requiere batería ya que se almacena dentro de la red de CFE, la mejor opción para consumidores con tarifa DAC
Automoviles Electricos:
Yo soy uno de los que deseo ver solo vehículos de bajo cilindraje y eléctricos, pero parece a nadie en este país le importa.

De hecho una vez le puse al presidente la duda y me salió con el problema de la matrix energética que tenemos, creo es una mala respuesta pues de hecho en eso debemos invertir y tampoco lo hacemos, es un problema, sí, pero tampoco es que todo el mundo cambiará su carro de la noche a la mañana, sin una política de estado nunca se hará nada....



Si buscas "@luisguillermosr eléctricos" en twitter te darás cuenta de la mayoría de quejas de los ciudadanos así que me di cuenta no soy solo yo. Ya después de molestar bastante a  nuestro querido presidente me puse a pensar ¿El gobierno quiere realmente esto? ¡Se me encendió la luz!

¿Por que el gobierno no quiere vehículos eléctricos?


Tengo varias razones unas más esotéricas que otras:


  • Impuestos: si los carros eléctricos no tienen impuestos se perderá bastante, ¿pero imagine que esos vehículos no consuman gasolina, diésel o cualquier derivado del petroleo?
  • La refinería: Hay muchos intereses en esta refinería y China nos está presionando, regalando, etc... Razones, bueno, ocupan cerca un sitio donde procesar su petróleo, o ustedes creían era solo para el mercado tico, ¡con un canal cerca! 
  • No quieren al ICE: Verdaderamente no se quiere mas dinero para el ICE, vayan a ver que proyecto desean se apruebe en parte de generación, son pocos, andan viendo como desprestigiarlo al contrario. Si, suena extraño, pero véanlo desde otro punto de vista: cuales son los proyectos de generación innovadores, solares, eólicos, ¡no! solo piensan en hidroeléctricas por doquier y prefieren a los ambientalistas quejándose de las geotérmicas, que hacerlas
Holaa!! 
este sera mi blog sobre tecnologias ambientales y el
avance ecologico del mundo
estare regularmente subiendo contenido aqui n.n